Historia

Fundado con fecha 14 de abril de 1961, el HUAC (Hogar Universitario Adventista de Concepción) comenzó a funcionar en calle Bulnes, entre Tucapel y Orompello, y hacia los años 1962, y en 1975 se trasladó a la dirección los Olmos 1140.

Para el año 1977 el hogar fue arrendando casas en diferentes lugares de Concepción, hasta que sus ex-miembros, motivados por el amor hacia el que había sido su hogar por tantos años, principalmente la señora Gloria Luz de Foppiano y don Alberto Foppiano gestionaron la donación por parte de Edwin Vhimeister y esposa junto con sus amigos de E.E.U.U, lo que hizo posible la compra de la casa ubicada en calle Orompello #148, a tan solo a dos cuadras de la Universidad de Concepción.

Hasta el 2004 el HUAC era el único hogar de Adventistas en Concepción,
pero dado el creciente número de estudiantes adventistas en la ciudad, interés de pertenecer al hogar y la imposibilidad de albergarlos a todos en la misma casa se crearon dos hogares más: el 2004 el "DEJA" Departamento de Jóvenes Adventistas (en calle las Vegas, a pasos de la biblioteca central de la UdeC) y el 2007 el "AloJA" (Frente al parque Ecuador, en A.Pinto esquina Victor Lamas) que a mediados del 2009 toma el nombre de Hogar Universitario César Barra (HUCB), en honor a un querido ex-miembro.

A fines del 2009 el DEJA decide no continuar funcionando. Lamentablemente, el 27 de febrero del 2010 Concepción se ve asolado por un histórico terremoto que dejó inhabilitadas cientos de casas y edificios en la ciudad, incluyendo a la iglesia adventista central de Concepción (ubicada en Angol 734) y el HUAC, siendo declarados inhabitables por la municipalidad. Gracias a Dios el edificio del HUCB no sufre daños significativos y sigue funcionando.

A raíz de esto, para albergar a los jóvenes se arriendan otros dos departamentos (además del HUCB), pero se disgregan ese mismo año.

Es así como el el 2011 el HUCB queda como el único hogar adventista en Concepción, con 8 integrantes y muchas postulaciones de jóvenes que anhelan entrar al hogar, lo que es imposible por la limitación física del departamento que arriendan.

Luego del terremoto se comienza una campaña para juntar fondos que satisfagan el proyecto de reconstrucción del HUAC (en su ubicación de Orompello 148), lo que fue muy complidado, ya que gran parte de los aportes fueron destinados a la reedificación de la iglesia central.

Gracias a Dios y al aporte económico de ex-miembros es posible durante el año 2011 reconstruir el HUAC. Para esto fue fundamental la organización, nuevamente, de Gloria Luz y don Alberto. Es así como el 2012 el HUCB vuelve a la casa de Orompello 148, para constituir nuevamente al histórico HUAC.


Durante su existencia se han titulado más de 80 miembros, los cuales actualmente son cristianos activos en la Iglesia a lo largo del país y, por que no decirlo, en el mundo.

Van décadas de historia del hogar universitario en Concepción, fieles a su misión:

    "Acoger a los jóvenes adventistas que por motivos de estudios superiores deben vivir en Concepción, entregando un ambiente ideal para ser estudiantes exitosos, crear lazos sociales y de amistad, y cimentar sus principios cristianos a fin de presentar al mundo personas llenas de un espíritu de servicio, cuyo carácter sea aprobado por Dios, y plenamente identificados con su iglesia."

¡Dios bendiga esta hermosa institución!

Leer más...